lunes, 30 de junio de 2014

El Arte de hacer dinero



Muchos trabajamos toda la vida por dinero, sólo unos cuantos saben cómo hacer que el dinero trabaje para ellos. Este libro ofrece una perspectiva basada en los principios que guían la mente de las personas que han pensado como millonarios. Éstos son universales y no importa cuál sea tu situación actual, lo relevante es incorporar hábitos correctos para darte a ti mismo una vida con libertad financiera. Al margen de tu nivel de ingresos actual, la oportunidad de pensar como millonario y hacerte rico está fácilmente a tu alcance. Los hábitos acerca del dinero son la clave de la riqueza. Sorprendentemente, millones de personas trabajan día tras día para ganar algo que no saben cómo administrar pero sí cómo gastar. La mayoría sufre por el mal manejo de deudas contraídas y por un avasallante número de tarjetas de crédito que dan un sentido aparente de liquidez pero son terreno fértil para las víctimas del consumo emocional, con el subsecuente deterioro de la economía del tarjetahabiente, que sólo contribuye, con esa actitud, a enriquecer la vida de otros. El anhelo más grande de todo ser humano es poder hacer con su vida lo que desea en el momento en que así lo decida y gracias a un respaldo económico que le permita tomar dicha decisión el día que quiera con toda libertad y autonomía. Noventa por ciento de las personas que han logrado esta holgura económica comenzaron su vida sin un centavo en la bolsa, y fue la inteligencia financiera lo que les permitió alcanzar la mayor meta económica en la vida. Si tú estás interesado, gracias a este libro podrás alcanzar lo que parece un sueño.

miércoles, 11 de junio de 2014

Dr jeckyl y mr hide

Descargar: Dr Jeckyl y Mr Hide - 35Mb
Voz: Humana
A principios de otoño de 1885 los pensamientos de Stevenson giraban en torno a la idea de la dualidad del hombre y cómo incorporar la dualidad del bien y del mal en una historia. Una noche tuvo un sueño y al despertar tenía la idea para dos o tres escenas que aparecerían en El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde. "A altas horas de la mañana" dijo la señora Stevenson "fui despertada por gritos de horror de Louis. Pensando que tenía una pesadilla le desperté. Él me dijo furioso '¿Por qué me has despertado? Estaba soñando un dulce cuento de terror.' Yo le había despertado en la escena de la primera transformación".1
Lloyd Osbourne, el hijastro de Stevenson, recuerda que: "No creo que haya habido antes una hazaña literaria como la escritura de Doctor Jekyll. Recuerdo su primera lectura como si fuera ayer. Louis bajó enfebrecido, leyó casi la mitad del libro en voz alta; y luego, cuando todavía estábamos jadeando, él ya estaba otra vez lejos ocupado en la escritura. Dudo que la primera versión le llevara más de tres días".1
Como de costumbre, la señora Stevenson leyó el esbozo y apuntó sus críticas en los márgenes. Louis estaba postrado en la cama entonces por una hemorragia y ella dejó sus comentarios con el manuscrito y Louis en el dormitorio.

Caballo de Troya 2

Resultado de imagen para caballo de troya 2 masada

Descargar: Caballo de troya 2 - Masada
Voz: Humana 

Un investigador español, Juan José Benítez, es contactado por un individuo autodenominado "El Mayor", quien resulta ser un antiguo integrante de la USAF. Tras la muerte de tan misterioso personaje, Benítez es conducido a través de una serie de acertijos a un manuscrito, el cual resulta ser el testimonio de El Mayor como partícipe de un proyecto ultra secreto denominado "Operación Caballo de Troya".
El proyecto consiste en la creación y puesta en marcha de una máquina del tiempo, destinada a viajar a alguno de los varios momentos considerados importantes en el pasado de la humanidad, entre ellos la época de la Pasión y muerte de Jesús de Nazaret. El manuscrito describe someramente los detalles técnicos involucrados en tal empresa, pero sobre todo las andanzas de uno de los viajeros del tiempo junto al Maestro de Galilea, quien es descrito como un individuo jovial y alegre, gustoso de ofrecer sus profundas enseñanzas espirituales a quien desee escucharlas. El Mayor, conocido como "Jasón" por los habitantes de la época, junto con su compañero, de nombre "Eliseo", van dejando atrás su inicial escepticismo, convirtiéndose poco a poco al mensaje de Jesús.
El primer manuscrito, que se corresponde con las dos primeras entregas de la serie, nos describe la pasión y muerte del Nazareno, así como los acontecimientos inmediatamente acaecidos después de su muerte. Al finalizar dicho testimonio, un nuevo acertijo conduce a Juan José Benítez a una segunda parte del texto, mucho más amplia que la primera, y que continúa la aventura tras la pista del galileo en su resurrección, y de cómo los viajeros en el tiempo, deseosos de conocer más acerca de su maestro, deciden poner nuevamente en marcha la máquina, regresando a su período de predicación en vida. Todo ello narrado siempre bajo el formato de un diario personal, cuya transcripción es la que el lector se encuentra. 

lunes, 9 de junio de 2014

El Caballo de Troya


Descargar: Caballo de Troya

Un investigador español, Juan José Benítez, es contactado por un individuo autodenominado "El Mayor", quien resulta ser un antiguo integrante de la USAF. Tras la muerte de tan misterioso personaje, Benítez es conducido a través de una serie de acertijos a un manuscrito, el cual resulta ser el testimonio de El Mayor como partícipe de un proyecto ultra secreto denominado "Operación Caballo de Troya".
El proyecto consiste en la creación y puesta en marcha de una máquina del tiempo, destinada a viajar a alguno de los varios momentos considerados importantes en el pasado de la humanidad, entre ellos la época de la Pasión y muerte de Jesús de Nazaret. El manuscrito describe someramente los detalles técnicos involucrados en tal empresa, pero sobre todo las andanzas de uno de los viajeros del tiempo junto al Maestro de Galilea, quien es descrito como un individuo jovial y alegre, gustoso de ofrecer sus profundas enseñanzas espirituales a quien desee escucharlas. El Mayor, conocido como "Jasón" por los habitantes de la época, junto con su compañero, de nombre "Eliseo", van dejando atrás su inicial escepticismo, convirtiéndose poco a poco al mensaje de Jesús.
El primer manuscrito, que se corresponde con las dos primeras entregas de la serie, nos describe la pasión y muerte del Nazareno, así como los acontecimientos inmediatamente acaecidos después de su muerte. Al finalizar dicho testimonio, un nuevo acertijo conduce a Juan José Benítez a una segunda parte del texto, mucho más amplia que la primera, y que continúa la aventura tras la pista del galileo en su resurrección, y de cómo los viajeros en el tiempo, deseosos de conocer más acerca de su maestro, deciden poner nuevamente en marcha la máquina, regresando a su período de predicación en vida. Todo ello narrado siempre bajo el formato de un diario personal, cuya transcripción es la que el lector se encuentra.

Go Pro - Eric Worre

Descargar: Go pro - Eric Worre Go Pro - 7 Pasos para Convertirse en un Profesional del Mercadeo Hace más de veinte años en una ...